sábado, 17 de agosto de 2013

EL RESPETO: Respeto a la vida

EL RESPETO: Respeto a la vida:   El respeto a la vida es el mayor de los respetos. Para ello es necesario contar con un concepto amplio del término 'vida'.  La...

martes, 13 de agosto de 2013

Unidad 14.  Insertar sonidos y películas (II)

Cambiar las propiedades del sonido
Para modificar los parámetros de alguno de los sonidos insertados en la diapositiva podemos utilizar la nueva pestaña opciones que aparecerá. En ella encontramos estas Opciones de sonido:
Si marcas la casilla Repetir la reproducción hasta su interrupción el sonido no parará hasta que cambies de diapositiva. Esto puede ser útil cuando queremos incluir una música de fondo a la diapositiva.
En Reproducir sonido, podemis elegir si el sonido se reproduce Automáticamente al iniciar la diapositiva, si lo hace al Hacer clic encima, o si se reproduce para Todas las diapositivas.
Podemos también refinar las propiedades del sonido.
Despliega la pestaña Animaciones, y haz clic en el botón Personalizar animación. Aparecerá un cuadro de diálgoo con el listado de los elementos en pantalla.

En ese listado despliega el cuadro referente al sonido y selecciona la opción Opciones de efectos... como te mostramos a continuación.

Se abrirá la ventana Reproducir sonido.
En esta ventana podemos hacer que el sonido se inicie en la diapositiva y continúe en las siguientes diapositivas (útil para definir una música de fondo para toda la presentación), y otras opciones que puedes ver.

 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar Ejercicio Insertar sonido
Unidad 14.  Insertar sonidos y películas (I)
Otro elemento muy útil a la hora de diseñar presentaciones son elementos multimedia como sonido y películas. En PowerPoint podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso películas.

Insertar sonidos en una presentación
http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_14_1_1.htm
Para insertar un sonido en una presentación despliega la pestaña Insertar y elige Sonido.
Después aparecerá una lista donde podrás insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opción Sonido de archivo), o grabar tú mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio.
Cuando la banda de opciones sea de un tamaño reducido, este icono aparecerá en el desplegable Clip multimedia.

Insertar sonidos de la galería multimedia
 

Despliega la pestaña Insertar y elige Sonido.
Después selecciona Sonido de la Galería multimedia....
En el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora la galería multimedia de PowerPoint.
Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el sonido o cuando hagas clic sobre él.
Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que aparece un altavoz que representa al sonido.

jueves, 8 de agosto de 2013

Prueba evaluativa de la unidad 13. La barra de dibujo
Solo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta.
Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución.
Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación.
1. Si quiero dibujar un triángulo en una diapositiva debo dibujarlo uniendo líneas rectas
  a) Verdadero.

  b) Falso. 
2. Las formas adaptan automáticamente su estilo por defecto al estilo de la diapositiva.
  a) Verdadero.

  b) Falso.
3. Pulsando en el botón Rectángulo en el menú de Formas aparece inmediatemente un cuadrado de un tamaño predeterminado.
  a) Verdadero.

  b) Falso.
4. Para dibujar círculos podemos utilizar el icono  del menú Formas
  a) Verdadero.

  b) Falso.
5. Se puede cambiar el tamaño predeterminado de los cuadrados y círculos
  a) Verdadero.

  b) Falso.

6. No podemos aplicar las opciones de formato a las formas
  a) Verdadero.

  b) Falso.

7. Si dibujo una flecha en un sentido y quiero cambiarle el sentido tengo que girarla
  a) Verdadero.

  b) Falso.

8. Puedo convertir una línea recta en una flecha.
  a) Verdadero.

  b) Falso.
9. Para crear y modificar formas, siempre debemos ir a la pestaña Insertar.
  a) Verdadero.

  b) Falso.
10. Podemos dibujar tantas formas como deseemos
  a) Verdadero.

  b) Falso.

 
Ejercicios Tema 13: La barra de dibujo

Ejercicio 1 Crea un dibujo
1 Crea una presentación en blanco y guárdala en la carpeta Ejercicios Powerpoint con el nombre ejercicio_dibujo.
2 Crea una nueva diapositiva con el siguiente dibujo:
3 Guarda los cambios.

Ejercicio 2 Modificar un dibujo
1 Modifica el dibujo anterior para que quede de la siguiente manera:
2 Guarda los cambios.

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar, Aquí te ayudamos.
Unidad 13. Dibujar Formas (III)

Estilos de forma
 
Una vez creada la forma, podemos modificar su estilo (color, sombreado, relieve...).
El estilo por defecto cambia en función del diseño de la diapositiva.
Los iconos que nos permitirán hacerlo, se encuentran en la pestaña Formato,
Y también en la sección Dibujo, de la pestaña Inicio.
Pulsando en Relleno de forma, accedemos a un desplegable que permite modificar el fondo de la forma.
Podremos darle un color liso, eligiéndolo de la paleta, o un color con degradado, pulsando en Degradado. Si preferimos que el fondo sea una imagen, podemos elegir una textura en el desplegable Texturas, o un archivo de imagen pulsando en Imagen...
Pulsando en Sin relleno, dejaremos sólo el contorno de la forma.
El desplegable Contorno de forma, nos permite modificar el trazo que define la forma, su contorno.
Podremos elegir el colorquitar el contorno de la forma (pulsando en sin contorno), el Grosor, si queremos que sea punteado o una línea discontinua, podemos elegirlo pulsando en Guiones, o modificar la forma de una flecha en el desplegable Flechas.
El desplegable Efectos de forma, nos permite aplicar ciertos efectos visuales, como sombras, iluminación, reflejos o efectos en 3D a nuestras formas.
PowerPoint incluye unos estilos prediseñados, (Estilos rápidos), que aplicarán una combinación de colores y efectos sobre las formas seleccionadas, que podremos modificar.
Para aplicar uno de estos estilos, seleccionaremos la forma creada y elegiremos uno de los estilos, pulsando en Estilos rápidos, o eligiéndolo en Estilos de forma.
 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar Aplicar estilos a formas.

 Aquí puedes realizar un ejercicio paso a paso interactivo para practicar lo visto hasta el momento.




Unidad 13. Dibujar Formas (II)

Modificar la forma
 
Una forma es un objeto, así que para modificarlo nos sirve todo lo aprendido en la Unidad 8.
Cuando una forma está seleccionada, aparece rodeada por una serie de puntos, que nos permitirán modificar su forma:
 Los círculos en las esquinas del marco, nos permiten estirar la forma desde la esquina, mientras que los cuadraditos en el centro del marco permiten alargar o ensanchar la figura.
 Pulsando el círculo verde, y arrastrando hacia un lado u otro, rotaremos la figura. 

 Moviendo el rombo amarillo, modificamos la figura, pero de forma independiente para cada tipo de forma. Por ejemplo, se puede agudizar la punta en alguna flecha o modificar la curvatura de la boca si incluimos una forma de cara.
Si la forma seleccionada está compuesta por varias formas, podemos modificarlas independientemente pulsando el icono Modificar puntos, en la pestañaFormato.
Esta opción no está disponible en formas que no sean libres (las que tienen el rombo amarillo), y para poder hacerlo, primero debemos pulsar en Convertir a forma libre.
Al Modificar los puntos, cada figura que compone la forma principal se rodeará de unos puntos negros que nos permitirán redimensionarla.
 

 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar los Ejercicios Modificar Formas

Texto en una forma
 
Para incluir texto en una forma, basta con escribir el texto con la forma seleccionada. Luego, lo trataremos como un cuadro de texto normal.